Último
minuto:
Más
Noticiero
Gobierno responde a protesta por gentrificación en CDMX
Política

Gobierno responde a protesta por gentrificación en CDMX

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 09-07-2025

Tras la marcha antigentrificación que se realizó el viernes pasado en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno trabajará para garantizar el derecho a la vivienda y a la ciudad, aunque aclaró que no impulsará una nueva legislación federal para atender el problema.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que la gentrificación (es decir, el encarecimiento de zonas urbanas que desplaza a los habitantes originales) es un fenómeno real que debe atenderse de forma integral para evitar que la población sea expulsada a la periferia. "Lo que queremos es que el costo de vida y de la renta no se dispare", explicó.


Para enfrentar esta situación, señaló que su gobierno está impulsando proyectos de vivienda social cerca de los centros de trabajo, lo que busca evitar que las familias deban trasladarse largas distancias o vivir en zonas alejadas. Sin embargo, aclaró que los usos de suelo dependen de los gobiernos estatales y municipales, por lo que ofrecerá apoyo a quienes lo soliciten.




La protesta del viernes en la colonia Condesa, una de las más afectadas por este fenómeno, visibilizó el malestar de muchos habitantes por el aumento en los precios de renta, que atribuyen principalmente a la llegada de personas extranjeras con mayor poder adquisitivo. Esto, según los manifestantes, ha transformado la vida cotidiana en barrios tradicionales de la capital.


La marcha incluso generó controversia internacional, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos respondiera con un mensaje en redes donde invitaba a los mexicanos que viven en ese país a "autodeportarse", aprovechando el reclamo social expresado durante la protesta. La declaración fue duramente criticada por su tono irónico y poco diplomático.


Sheinbaum condenó lo que consideró actos de xenofobia y discriminación, y aunque reconoció la legitimidad de las demandas ciudadanas, insistió en que "no se puede permitir la violencia ni los discursos de odio" hacia ninguna comunidad, nacional o extranjera.


Finalmente, la presidenta recordó que la Ciudad de México ha sido históricamente un lugar de migración y asilo, y aseguró que su gobierno seguirá trabajando con autoridades locales para atender el fenómeno sin criminalizar a ningún grupo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias