El caso de homicidio culposo en una escuela de San Pedro, Coahuila, ha generado fuerte indignación y atención mediática, tras la vinculación a proceso penal de José Roberto "N", presunto responsable de la muerte del menor Anuel Esquivel, de 6 años. El trágico accidente ocurrió cuando una estructura metálica cayó sobre el niño mientras se realizaba la construcción de una techumbre dentro de la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, en el ejido San Miguel, sin los permisos correspondientes ni las medidas de seguridad obligatorias.
De acuerdo con la Fiscalía de Coahuila, el delito fue determinado por la violación del "Deber de Cuidado", ya que la obra carecía de autorización y no se garantizaron condiciones de seguridad durante la construcción. "La Fiscalía se tiene que ceñir por lo que marca la ley y la ley nos marca este proceso. Ya fue judicializado, se encuentra vinculado a proceso y dependerá de la autoridad judicial lo que proceda", declaró Carlos Rangel, Delegado de la Fiscalía Laguna I.
Por ahora, las autoridades ministeriales han dejado claro que el material de construcción involucrado en el accidente continúa asegurado como evidencia del delito, por lo que no será devuelto a los padres de familia que lo solicitaron. Respecto a las manifestaciones de habitantes de comunidades cercanas que piden la liberación del imputado, la Fiscalía ha hecho un llamado a la empatía con las víctimas: la familia del menor fallecido.
"Decirles que se va actuar con plena justicia. En la medida de lo proporcional que corresponde a la conducta de cada quien", agregó el delegado.
Este lamentable incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en las escuelas públicas y la importancia de que cualquier tipo de obra o infraestructura escolar cuente con supervisión técnica y permisos adecuados para evitar tragedias. El menor perdió la vida el pasado 22 de octubre, día que quedará marcado en la memoria de la comunidad escolar y de sus seres queridos.