El paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha afectado a cerca de un millón de estudiantes en todo el país, informó este lunes el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Según los datos presentados, un total de 19 mil 974 escuelas han suspendido clases como parte de esta movilización.
Delgado detalló que estas escuelas representan el 9.8% del total de planteles educativos en México, es decir, 19 mil 974 de las 202 mil 184 escuelas registradas a nivel nacional. A pesar del paro, más de 182 mil escuelas (el 90%) han mantenido sus puertas abiertas y continúan brindando clases con normalidad.
El funcionario señaló que el paro se concentra en ocho entidades: Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Zacatecas y Baja California Sur. De estos estados, Chiapas ha sido el más afectado, con 3 mil 338 escuelas cerradas, lo que impactó directamente a un millón 345 mil 330 estudiantes.
Además, en Chiapas se encuentran trabajando 61 mil 135 docentes, quienes en su mayoría se sumaron al paro promovido por la CNTE, lo que amplió el impacto educativo en esa entidad. Esta cifra contrasta con el panorama nacional, donde el 92.1% de los estudiantes sigue asistiendo a clases normalmente.
Mario Delgado enfatizó que la SEP mantiene un seguimiento puntual de la situación y aseguró que se buscará un diálogo con los docentes movilizados para reanudar las actividades educativas en las escuelas afectadas.
Los paros encabezados por la CNTE suelen estar relacionados con demandas salariales, condiciones laborales y en ocasiones con exigencias políticas. Hasta el momento, no se ha confirmado si se logrará un acuerdo pronto entre el Gobierno federal y el magisterio disidente.
Mientras tanto, millones de estudiantes en todo el país continúan con sus clases, aunque el paro ha dejado ver las diferencias regionales en el sistema educativo mexicano y la fuerza de los movimientos sindicales en ciertas entidades.