Veracruz es uno de los estados del país con mayor porcentaje de tala clandestina de árboles.
Entre 2019 y 2023 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente atendió 129 denuncias por tala ilegal en distintas regiones de Veracruz
2019 (28 casos) ? 2020 (17 casos) ? 2021 (17 casos) ? 2022 (46 casos) ? 2023 (21 casos)
Fuente: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
Increíblemente también es una de las entidades donde la aplicación de la ley no sanciona de manera inmediata a quienes cometen este tipo de delito ambiental.
Entre 2019 y 2023 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente sólo emitió una amonestación por la tala ilegal detectada en el paraje La Chorrera, municipio de Las Vigas de Ramírez
Fuente: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
"Una tala, vamos a decir, hormiga. Es decir, se tumban algunos árboles, en alguna zona, otro por acá, otro por allá, de manera que incluso hasta el nivel de inventariarlo es muy complicado; incluso hasta difícil de ubicar, no", señala Tajín Fuentes, Director de la Asociación Civil Sendas.
Ambientalistas señalan que en regiones como Las Altas Montañas se pierden alrededor de mil hectáreas anuales de zonas boscosas debido a la tala ilegal.
Municipios con más casos de tala clandestina reportados
- Xoxocotla (9 denuncias)
- Xico (7 denuncias)
- Acajete (7 denuncias)
- San Andrés Tuxtla (7 denuncias)
- Ayahualulco (6 denuncias)
- Perote (5 denuncias)
Fuente: Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
Mientras que en municipios como Perote, esta práctica es una constante incluso por parte de personas provenientes de otros estados como Puebla.
"Sí, es un problema que hemos tenido durante muchos años, sobre todo concretamente de la comunidad de El Progreso, que limita con La Gloria. Ese ha sido un asunto ya de mucho tiempo, pero poco a poco ha estado bajando", afirma el Presidente Municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez.
En el Estado de Veracruz, la persona que es sorprendida talando árboles de forma ilegal puede ser acreedora a multas económicas que van desde los 20 mil hasta los 50 mil días de salario mínimo; además de que puede acabar en prisión.
Multas por talar un árbol en Veracruz
- Equivalentes a los 20, 000 y hasta los 50 mil días de salario mínimo
- Arresto Administrativo por hasta 36 horas
Fuente: Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
Sin embargo y pese a que la tala representa una afectación grave al equilibrio ecológico, a las autoridades ambientales parece no importarles que esto siga ocurriendo.
"La tala ilegal no sólo arrasa con nuestros bosques y con los beneficios que nos dan, sino que además representan una competencia desleal para las comunidades que extraen la madera con las mejores prácticas y de manera legal y sostenible", asegura la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrel.