México sigue atrayendo a millones de visitantes.
México recibió 7 millones 930 mil turistas internacionales en mayo de 2025, lo que representa un aumento del 18% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este incremento muestra que el país sigue siendo uno de los destinos más atractivos del mundo.
El mayor crecimiento se observó en los turistas fronterizos, quienes suelen ingresar por tierra desde Estados Unidos. Esta categoría aumentó 28.2%, pasando de 1 millón 330 mil visitantes en mayo de 2024 a 1 millón 710 mil en mayo de este año. En contraste, los turistas que llegaron por avión disminuyeron 5.6%, con un total de 1 millón 680 mil personas.
A pesar de que el número de visitantes subió, el gasto promedio por persona bajó casi 10%. En mayo de 2024, cada turista gastaba en promedio 366 dólares, mientras que en mayo de 2025 la cifra se redujo a 329 dólares. Esto indica que, aunque hay más visitantes, estos están siendo más cuidadosos con sus gastos.
Sin embargo, el gasto total realizado por los turistas internacionales sí creció, alcanzando los 2 mil 618 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.3% respecto al año anterior. Estos datos confirman que el turismo sigue siendo un motor importante para la economía del país.
Pueblos Mágicos: destinos accesibles para quienes buscan algo único
Ante la tendencia de viajar más gastando menos, los Pueblos Mágicos se han convertido en una opción ideal para turistas nacionales y extranjeros.
Estos destinos ofrecen experiencias culturales, gastronómicas y naturales únicas, a precios más accesibles que los grandes centros turísticos. Actualmente, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos distribuidos en los 32 estados.
Por ejemplo, si vives en el centro del país, puedes escaparte a Valle de Bravo (Estado de México), famoso por su lago y sus calles empedradas, o a Tequisquiapan (Querétaro), conocido por sus vinos y quesos. Ambos lugares están a solo unas horas en carretera desde la Ciudad de México.
Si prefieres playa y tranquilidad, Mazunte (Oaxaca) o Isla Mujeres (Quintana Roo) ofrecen paisajes impresionantes y ambiente relajado, sin los altos precios de destinos como Cancún o Los Cabos. Y para los amantes de la montaña, Creel (Chihuahua) o Real de Catorce (San Luis Potosí) son opciones imperdibles.
Estos lugares no solo son hermosos, también benefician directamente a las comunidades locales. Al visitarlos, apoyas a artesanos, cocineras tradicionales, guías turísticos y pequeños hoteles familiares. Además, muchos de estos pueblos tienen festivales, mercados y actividades culturales que enriquecen la experiencia.
Con México posicionado como el sexto país más visitado del mundo, los Pueblos Mágicos ayudan a diversificar la oferta turística, mostrando que hay mucho más allá de los destinos tradicionales.
Si estás planeando tus próximas vacaciones o una escapada de fin de semana, estos rincones mágicos te esperan con los brazos abiertos.