Ciudadanos queretanos se reunieron la tarde de este lunes para pedir la liberación de la banqueta, obstruida por los vehículos estacionados en la librería Gandhi, ubicada en la calle Circuito Jardín, en la colonia Álamos 3ra Sección.
Durante el pronunciamiento, integrantes de colectivos ciudadanos exigieron a los negocios, pero principalmente al Municipio de Querétaro, liberar los espacios destinados al tránsito de peatones en la capital.
La obstrucción de la acera en dicha zona impide a las personas caminar seguras, ya que tienen que incorporarse al asfalto vehicular para reincorporarse metros después y así poder seguir su recorrido.
Esto afecta principalmente a personas en situación de vulnerabilidad, como infancias, adultos mayores y personas con discapacidad:
"Las banquetas son esenciales para las infancias, para personas adultas, para personas con discapacidad, ¿por qué habríamos de cederle ese espacio a los coches por comodidad de algunos o flojera de otros? Lo que pasa aquí no es un caso aislado, lo de Gandhi, es una omisión sistemática de la autoridad", comentó Leonel Heath, de 'Un Altavoz'.
Esta situación ya había sido evidenciada en una manifestación celebrada en marzo de 2024, donde los colectivos denunciaron que los vehículos estacionados en el lugar ocupaban 240 metros cuadrados que correspondían al paso de las personas a pie.
Esta librería ha sido señalada constantemente por colectivos ciudadanos, dado su giro de negocio que fomenta la lectura:
"¿Qué pedimos?, que librerías Gandhi, que ya a bastantes personas nos tiene bloqueadas en redes sociales, y al presidente Felipe Macías, liberen la banqueta, porque leer también es entender qué es espacio público y qué no", externó Mar Marín, del colectivo Netas Ciudadanas.
A pesar de que la librería cambiará su sede próximamente, denunciaron que esta problemática no solo se refleja en este negocio, sino en distintos puntos del municipio e iclusive fuera de este.
Por otra parte, Juan Carlos Bravo, miembro del colectivo QM21, añadió que se solicitó la intervención en 2024 del Municipio de Querétaro, a través de las Secretarías de Desarrollo Sostenible y de Movilidad, mediante un oficio.
Al respecto, la Secretaría de Movilidad respondió que, tras una inspección técnica realizada el 16 de agosto de 2024, se confirmó la inviabilidad del estacionamiento de la librería pues obstruía la acera; no obstante, se agregó que esa dependencia no podía retirar los cajones de estacionamiento.
"'Esta dirección de gestión de movilidad considera inviable el estacionamiento vehicular en batería en dicho predio, puesto que cualquier vehículo con un largo total de cuatro metros incurrirá en una falta al reglamento para la movilidad y tránsito del municipio de Querétaro' (...) Estas fueron las respuestas que nos dieron y sabemos que sigue sucediendo las mismas situaciones de estacionamiento invadiendo nuestras banquetas", enfatizó Juan Carlos.
Finalmente, los presentes leyeron algunos fragmentos de textos sobre movilidad, con el fin de concientizar sobre la lectura, políticas públicas y el respeto de las mismas.