Gobierno promete proteger a actores de doblaje de la IA
Tecnología

Gobierno promete proteger a actores de doblaje de la IA

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 14-07-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno creará esquemas de protección para los actores de doblaje y locutores, con el objetivo de cuidar su trabajo ante los riesgos del uso indebido de su voz mediante herramientas de inteligencia artificial (IA).


La decisión surge luego de una protesta en la Ciudad de México, donde artistas exigieron regulación frente al uso no autorizado de voces humanas.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que ya está en pláticas con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para establecer mecanismos legales que protejan el derecho de estas personas a controlar el uso de su voz. "Nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquemas de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse", señaló la mandataria.


Uno de los casos que detonó esta discusión fue el del Instituto Nacional Electoral (INE), que utilizó en un video la voz del actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, sin el consentimiento de su familia. Sheinbaum consideró que este tipo de prácticas no deben permitirse, sobre todo cuando afectan la memoria y el trabajo de quienes ya no están.




La presidenta recordó que el doblaje es una profesión reconocida desde hace décadas en México, por lo que es necesario garantizar que quienes se dedican a ello conserven el control sobre su principal herramienta de trabajo: la voz. Añadió que buscará apoyar directamente al gremio con reuniones para escuchar sus demandas.


La protesta del domingo fue organizada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que ha advertido sobre los riesgos crecientes de la clonación de voces sin autorización. En la movilización participaron actores, creativos y locutores, quienes exigen una ley que impida el uso de voces reales por parte de la IA sin el consentimiento de sus dueños.


México es considerado uno de los países más importantes para el doblaje en América Latina. De acuerdo con representantes del sector, la industria nacional concentra 65% de la producción de doblaje en toda la región, lo que refuerza la importancia de proteger a quienes participan en ella.


Por ahora, el gobierno federal ha mostrado apertura al diálogo con el gremio, y la presidenta reiteró su compromiso de avanzar en una regulación que garantice los derechos de los trabajadores de la voz en la era digital.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias