México negocia con Estados Unidos para frenar aranceles a camiones
Economía

México negocia con Estados Unidos para frenar aranceles a camiones

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 07-10-2025

El Gobierno de México mantiene conversaciones con autoridades de Estados Unidos para evitar los aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump a todos los camiones medianos y pesados importados a partir del 1 de noviembre, informó este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.


"Vamos a buscar un acuerdo antes del primero de noviembre. Estamos trabajando en ello", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Sheinbaum indicó que, de ser necesario, podría sostener una llamada directa con Trump para resolver el tema.


Mientras tanto, el Secretario de Economía está negociando con su contraparte estadounidense y con el embajador de Tratados Comerciales.


El anuncio de los aranceles incluye a todos los países exportadores de vehículos pesados, entre ellos México y Canadá, socios del T-MEC, y ha generado preocupación en la industria automotriz norteamericana, que depende de cadenas de suministro regionales. Sin embargo, la presidenta remarcó que estos gravámenes no son exclusivos para México.




"Lo que se anunció no es solo para México, es para todo el mundo. Obviamente nos afecta más porque nuestras exportaciones de vehículos pesados son significativas", dijo Sheinbaum.


Para entenderlo mejor, de enero a julio de este año, Estados Unidos importó 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales, de los cuales casi 80%, o 25 mil 860 millones de dólares, procedieron de México. Esto significa que 4 de cada 5 dólares que EE.UU. pagó por estos vehículos vinieron del país.


La presidenta también indicó que mantendrá conversaciones con la industria mexicana para garantizarles que el Gobierno hará todo lo posible para proteger las exportaciones, que en el sector automotor superan los 40 mil millones de dólares anuales. Esto representa un porcentaje importante del comercio exterior mexicano y de los empleos ligados a la fabricación de vehículos pesados.


Además, Sheinbaum abordó la relación bilateral con Estados Unidos en materia de seguridad, tras la reciente visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a México. Señaló que se acordó un marco de entendimiento para fortalecer la cooperación en inteligencia y combate al crimen organizado.


Entre los puntos acordados destacan que el intercambio de información sobre generadores de violencia, lavado de dinero y narcotráfico se realizará sin intervención externa, y que México mantendrá control total sobre las operaciones en su territorio, respetando su soberanía y el actuar de sus fuerzas armadas.


Con estas negociaciones, México busca proteger un sector clave para la economía nacional, que incluye la fabricación y exportación de vehículos pesados, generando miles de empleos directos e indirectos en todo el país, y evitando impactos negativos que un arancel del 25% podría provocar en los precios y en la competitividad de la industria.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias