Pago de descuentos a maestros en huelga: ¿cuándo llega?
Cultura

Pago de descuentos a maestros en huelga: ¿cuándo llega?


Tras una reunión entre el magisterio disidente de la Ciudad de México y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), se acordó que los descuentos aplicados a los docentes por su participación en la huelga nacional serán reembolsados durante la segunda semana de agosto



Esta medida busca compensar a los aproximadamente 12 mil trabajadores de la educación afectados, cuyos descuentos salariales oscilaron entre 500 y 4 mil pesos.


El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Coyoacán, donde representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) capitalina se reunieron poco después de las 11 de la mañana.


Al concluir la reunión, el líder magisterial Pedro Hernández enfatizó la importancia de conocer con precisión en qué quincena se realizarán los pagos pendientes, ya que esta era una de las demandas principales del grupo.



Además del tema salarial, los docentes plantearon la necesidad de retomar el diálogo con la Dirección de Recursos Humanos para abordar la situación de las licencias por cuidados paternos, con el fin de facilitar la obtención de permisos necesarios para los trabajadores



También solicitaron que se considere un incremento en el monto del aguinaldo, ya que actualmente se otorgan 40 días, mientras que en otras entidades federativas esta prestación puede llegar hasta los 90 días.


La CNTE capitalina también expresó su inconformidad por la cancelación de tres reuniones previas con las autoridades educativas en un lapso de dos semanas.


Por ello, insistieron en la importancia de que el secretario de la SEP, Mario Delgado, participe en una mesa tripartita para atender demandas que involucran al gobierno federal.



Otro punto relevante en la agenda del magisterio disidente es la mejora en los servicios médicos proporcionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)



Los docentes solicitaron un encuentro con el director general del Issste para discutir la renegociación de quitas, préstamos y créditos de vivienda, además de exigir una atención médica más eficiente.


Actualmente, los trabajadores deben formarse desde las primeras horas del día, a veces desde las cuatro de la mañana, con el riesgo de no ser atendidos. Asimismo, enfrentan esperas de hasta seis meses para consultas con especialistas o para la realización de estudios médicos necesarios.


Esta situación afecta a cerca de 150 mil docentes en la Ciudad de México, quienes demandan un servicio de salud digno y oportuno.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias