Presupuesto 2026: salud, educación y vivienda reciben aumento histórico
Economía

Presupuesto 2026: salud, educación y vivienda reciben aumento histórico

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 10-09-2025

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles el Paquete Económico 2026, que propone un aumento en inversión en salud, educación, vivienda, seguridad e infraestructura pública, así como un rescate financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex).


Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que el presupuesto de egresos para 2026 es responsable y protege los derechos de las mexicanas y mexicanos. Además, aseguró que continúa el apoyo a Pemex para sanear la deuda adquirida por los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.


"Número uno: Programas de Bienestar garantizados. Número dos: Aumenta la inversión en salud. Esto incluye Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE", afirmó Sheinbaum, y agregó que también aumentan los recursos para educación, vivienda y proyectos de inversión pública como trenes, carreteras y agua.


La presidenta puntualizó que, a diferencia del periodo neoliberal, el presupuesto deja de ver la salud, educación, vivienda y seguridad como un gasto, y los considera ahora como inversión para el beneficio de la población. "Es una visión que busca fortalecer la vida de todas y todos los mexicanos", añadió.




Respecto a los ingresos, Sheinbaum aseguró que no se incrementarán ni el IVA ni el ISR. El financiamiento adicional provendrá de modificaciones a la Ley de Aduanas para cerrar resquicios de corrupción, la protección a industrias estratégicas como la textil, de calzado y automotriz, y el combate a la evasión fiscal mediante candados a factureras.


El Paquete Económico también incluye medidas para proteger la salud de los ciudadanos, como la implementación de un peso a las bebidas azucaradas, con el fin de incentivar hábitos de consumo saludables.


El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, calificó el presupuesto como histórico y humanista, enmarcado en el Plan México y orientado a la Prosperidad Compartida.


Los principales rubros del presupuesto propuesto para 2026 son: Programas para el Bienestar: 987 mil millones de pesos, Salud: 966 mil millones, Vivienda: 399 mil millones, Educación: 1.1 billones de pesos, Inversión Pública: 1.3 billones, y Seguridad: 201 mil millones de pesos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias