Sheinbaum defiende impuesto a refrescos: objetivo, salud de mexicanos
Salud

Sheinbaum defiende impuesto a refrescos: objetivo, salud de mexicanos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 17-10-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes el aumento al impuesto especial sobre refrescos y otros productos altos en azúcar, asegurando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino que busca proteger la salud de la población ante los altos índices de obesidad y diabetes.


"Esto va acompañado de una campaña de información del Gobierno de México y de la Secretaría de Salud sobre el efecto que puede tener el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra. El objetivo no es recaudar dinero, sino que se consuma menos", afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.


La presidenta destacó que el sobrepeso infantil se ha incrementado en México, basándose en mediciones recientes del programa federal ?Vive saludable, vive feliz?, aplicado a niñas y niños de primaria. "El nivel de diabetes, hipertensión y obesidad en los niños ha aumentado, y está asociado en muchos estudios al consumo excesivo de comida chatarra y bebidas azucaradas", subrayó.


Sheinbaum explicó que el incremento al impuesto, incluido en el paquete fiscal 2026, busca modificar los patrones de consumo. "Si antes destinabas 100 pesos a comprar refrescos, ahora seguirás gastando 100 pesos, pero comprarás menos refrescos. Ese es el objetivo: consumir menos".




Además, la presidenta confió en que la industria reduzca el contenido de azúcar en sus productos. "Si logramos que las refresqueras bajen 30% la fórmula de producción de la Coca-Cola u otras bebidas, será doblemente bueno: se consume menos y con menos azúcar por bebida", señaló.


El acuerdo anunciado por el Gobierno incluye la reducción de 30% del contenido de azúcar en refrescos, restricciones a la publicidad dirigida a menores y una diferenciación de precios entre bebidas azucaradas y sin calorías, a cambio de moderar el incremento al impuesto.


Según Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, las bebidas con azúcar pagarán 3.08 pesos por litro, mientras que las versiones sin calorías pagarán 1.50 pesos.


México es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año. El consumo de estas bebidas está vinculado con la alta prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2, las principales causas de muerte en el país, lo que refuerza la necesidad de la medida, según las autoridades.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias