Con un macabro hallazgo cerró el mes de junio en la capital sinaloense, pues a las 0:40 horas de este lunes, se reportó que, en un puente vehicular, ubicado sobre la carretera internacional México 15, se localizaron 20 cuerpos, todos de sexo masculino y con heridas por proyectil de arma de fuego.
Los detalles indican que sobre el puente estaban 4 cuerpos decapitados y colgados, 16 cuerpos más al interior de una camioneta y una bolsa que contenía extremidades cefálicas, todo en el mismo lugar.
Durante la semanera, donde el gobernador del Estado Rubén Rocha Moya no estuvo presente, justificando la ausencia por temas de agenda, se informó que ante el hecho se van a revisar las estrategias de seguridad.
"Por supuesto que con cada acontecimiento nos convoca a revisar los procesos de la estrategia, más aun tratándose de eventos con la magnitud que acabamos de registrar", citó el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Y es que los restos de estas 20 personas localizadas sin vida se suman a los 176 casos de homicidio doloso registrados en las estadísticas del Informe de Seguridad Nacional, colocando al mes de junio como el más violento desde que inició esta guerra entre narcos el 9 de septiembre del 2024, dando un total de 196; pero hasta el cierre de esta nota se contabilizaron 200 homicidios en total.
A pesar de lo anterior, el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez aseguró que en Sinaloa existen condiciones de seguridad para realizar las actividades cotidianas y que estos hechos de violencia están focalizados, por lo que no considera que irrumpan con la vida de la ciudadanía.
"Decirles a los sinaloenses que ciertamente tenemos estos acontecimientos, focalizados a determinadas horas, por lo tanto, nuestro llamado es que mantengamos nuestras actividades, que hay condiciones de seguridad para ello", afirmó.
Por su parte, en "la mañanera" de este 30 de junio, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que, a comparación de otros estados, Sinaloa repuntó en materia de homicidios dolosos en los últimos 2 meses.
"Los homicidios dolosos han disminuido prácticamente en todos los estados de la república, con excepción de Sinaloa que aumentó en los últimos dos meses esencialmente y en Sinaloa ya sabemos las particularidades del caso, pero lo estamos atendiendo y estoy segura que vamos a lograr más", aseguró la presidenta.
Cabe señalar que, del 2024 a la fecha, el segundo mes con más homicidios dolosos fue octubre con 182 casos y noviembre con 175.