?La Fiscalía General del Estado (FGE) ha realizado detenciones clave en relación con el caso del crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde se descubrieron 386 cuerpos almacenados en condiciones inapropiadas
Hasta ahora, tres personas han sido aprehendidas: José Luis A. C., propietario del crematorio; Facundo M. R., su empleado; y Miguel Ángel A. O., encargado de la funeraria Del Carmen.
Los dos primeros se encuentran bajo proceso penal y recluidos en el Centro de Reinserción Social Estatal No. 3 después de haber sido detenidos por agentes de la Fiscalía en el marco de las pesquisas iniciadas tras el hallazgo.
Miguel Ángel A. O. fue arrestado luego de un cateo en la funeraria Del Carmen, que condujo al hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición.
La intervención tuvo lugar tras la denuncia de una familia que contrató este servicio a finales de junio y no recibió ni los restos ni las cenizas de su familiar
En la audiencia de formulación de imputación, celebrada el martes, se le imputaron cargos relacionados con delitos en torno a la inhumación, exhumación y conservación adecuada de cadáveres.
Es importante señalar que la funeraria Del Carmen estaba suspendida desde el 10 de octubre de 2024, por lo que no debería haber estado funcionando. No obstante, seguía operando y continuó contratando los servicios del crematorio Plenitud, a pesar de su vinculación con este último.
La investigación se ha ampliado para incluir a otras funerarias que también habrían recurrido a Plenitud para la cremación de cuerpos. Entre estas se encuentran Amor Eterno, Luz Divina, Latino Americana y Protecto Deco.
Varias familias, preocupadas por el paradero de los restos de sus seres queridos, se han reunido frente a la funeraria Del Carmen para exigir respuestas, ante el temor de que hayan sido mal almacenados en el crematorio
Durante las revisiones en las casas de los principales involucrados, ubicadas en los fraccionamientos Villas del Bravo e Infonavit Casas Grandes, los agentes ministeriales encontraron documentos relevantes para la investigación, particularmente en la vivienda de José Luis A. C. Este hallazgo añade elementos clave para esclarecer las irregularidades en la gestión y manejo de los cuerpos en el crematorio.
El caso del crematorio Plenitud ha encendido alertas sobre la vigilancia y regulación que deben mantener las autoridades sobre los servicios funerarios y crematorios, donde el respeto hacia los cuerpos y la confianza de las familias son fundamentales.