Buscar
01 de Mayo del 2025

Salud

Vasectomía gana aceptación entre hombres duranguenses como método anticonceptivo responsable

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
15-04-2025

En los últimos años, la vasectomía se ha consolidado como una opción anticonceptiva permanente cada vez más popular entre los hombres de Durango. Datos oficiales revelan un incremento del 66.6% en la demanda de este procedimiento en 2022 comparado con 2018, destacando su eficacia del 99% y mínimas alteraciones en la vida sexual. Este cambio refleja una transformación cultural donde los hombres duranguenses asumen con mayor responsabilidad la planificación familiar.

El estado ha implementado campañas gratuitas de vasectomía sin bisturí para promover esta alternativa. Un ejemplo reciente ocurrió en 2024 en la Clínica 1 de los Servicios de Salud del Estado, donde 25 hombres se sometieron voluntariamente al procedimiento durante una jornada especial. Estas iniciativas, organizadas por la Secretaría de Salud en colaboración con la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva del Hombre, han demostrado el creciente interés de la población masculina por métodos anticonceptivos permanentes.

A nivel nacional, entre 2019 y 2022 se realizaron 143,000 vasectomías sin bisturí, siendo los hombres entre 30 y 39 años el grupo más interesado. En Durango, este perfil se mantiene, con varones en plena etapa reproductiva que, tras completar sus proyectos familiares, optan por esta solución definitiva. "Generalmente llegan decididos después de valoraciones cuidadosas", explica un especialista de salud reproductiva.

La mayoría de los pacientes reportan alta satisfacción post-procedimiento, destacando la tranquilidad de disfrutar su vida sexual sin preocupaciones por embarazos no planificados. Sin embargo, los expertos advierten que algunos hombres pueden experimentar ansiedad o arrepentimiento, especialmente cuando toman la decisión a edades tempranas o bajo presión social. "Si nos arrepentimos, existen opciones para reprogramar", aclara un urólogo, refiriéndose a los procedimientos de reversión.

Aunque la vasectomía es considerada segura y con pocos efectos secundarios, algunos pacientes pueden presentar disminución de la libido, cambios emocionales o molestias físicas leves. No obstante, estos casos son minoritarios frente al alto porcentaje de satisfacción registrado. Las autoridades de salud enfatizan que el procedimiento no afecta el desempeño sexual ni la producción hormonal, solo impide el paso de espermatozoides.

Este cambio de paradigma en Durango muestra cómo los hombres están asumiendo un papel más activo en la planificación familiar, rompiendo estereotipos de género tradicionales. Las campañas de concientización han sido clave para derribar mitos y promover los beneficios de este método, que además de ser altamente efectivo, representa una alternativa menos invasiva que los procedimientos anticonceptivos femeninos. Con el apoyo continuo del sector salud, se espera que esta tendencia responsable siga en aumento entre los varones duranguenses.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias