Buscan dotar de derechos al Río Nazas para recuperar su cauce

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 04-08-2025

No se puede precisar de manera exacta la edad del Río Nazas, pero lo que sí se sabe es que tiene millones de años, que dio origen y sentido a la Comarca Lagunera y a los estados de Coahuila, Durango y Zacatecas, que, junto con el Aguanaval, formaba a La Laguna más grande del país y que la intervención del hombre lo apresó y lo encerró como si se tratara de un delincuente.

"Argumentos sobran en el sentido de lo que un río vivo nos da y nos dejó de dar", dijo Francisco Valdés Perezgasga, presidente de Prodefensa del Nazas.

El lecho seco, al quedarse sin agua, provocó, como daño colateral, graves daños al medio ambiente, a la flora, la fauna, el aire, el suelo y el subsuelo.

"La flora y la fauna, recarga de acuíferos, cambio de clima, todo eso son cuestiones válidas para pedir o exigir que el río siga pasando por nuestras ciudades y que siga hasta donde iba", agregó el activista.

El movimiento tiene como objetivo establecer que la naturaleza también tiene derechos, es una tendencia mundial y lo que busca es preservar el equilibrio ecológico del ecosistema, es decir, vivir en armonía con el medio ambiente.

"Hay el argumento en este movimiento de los derechos de la naturaleza de que tiene personalidad y tiene derechos, que el río debería existir no solo por lo que nos da, sino que debería existir por él mismo", dijo.

Desde lo jurídico existe una lucha vigente en la que se logró frenar las ampliaciones de concesiones de agua para uso agrícola en La Laguna. Desde lo social, grupos ambientalistas están tratando de socializar el mensaje a través del arte y la cultura.

 "Todas las grandes ciudades del mundo que tienen mejor calidad de vida tienen un libro río corriendo por su ciudad, es algo que nos tenemos que permitir", comentó Natalia Sánchez, integrante de la organización Canto al Agua.

El domingo 3 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro Canto al Agua en el que a través de la música y el teatro y la pintura se manifestaron mensajes en pro del río Nazas y del agua de las y los laguneros. Sociedad civil sigue organizándose para pelear por el futuro hídrico de la Comarca Lagunera.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias