Durante la mañana, el Comité Municipal del PAN, dieron a conocer que al ver cómo se llevaron los plebiscitos en las juntas auxiliares, consideran que el Consejo de Plebiscitos del ayuntamiento no tuvieron la capacidad para llevarlas a cabo, dijo que no hubo pluralidad en su conformación, por lo que fue claro que falta capacitación y organización, lo cual dio como resultado que se cancelaran las votaciones en San Nicolas Tetitzintla y en Santa María Coapan.
Dijo que las mesas receptoras abrieron tarde y cuando lo hicieron nos habían que hacer los representantes, además de que en el caso de San Nicolas, era imposible que hayan designado al centro de la ciudad para llevar a cabo las votaciones, cuando es claro que en la convocatoria; en el caso de los asesores legales del PAN, se explicó que la comisión de plebiscitos fue rebasada en su totalidad, pues se esperaban mejores resultados, pero no hubo esos puentes políticos para tener una buena comunicación con los participantes.
Recalcaron que fue rebasada en la entrega de materiales, en la ubicación de las mesas receptoras de voto, la votación fue lenta y al último en el conteo de los votos, hasta altas horas de la noche dan los resultados; dijo que debieron respetar los acuerdos de la convocatoria y no decidir una elección en el palacio, pues una imputación de los resultados podría echarse atrás. "no hubo comunicación, una convocatoria abstracta y falto talento político", señalaron.