Cifra negra en Michoacán: 89.8%, se investiga 1 de cada 10 delitos
Sociales

Cifra negra en Michoacán: 89.8%, se investiga 1 de cada 10 delitos

Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
Fecha: 22-07-2025

En Michoacán, casi el 90% de los delitos que ocurren no se denuncian ni se investigan, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 elaborada por el INEGI. Esta preocupante realidad pone en evidencia la urgencia de fortalecer la Fiscalía General del Estado (FGE), especialmente en el contexto de la renovación de su titular.

De acuerdo con la encuesta, la cifra negra en la entidad es del 89.8%, lo que significa que solo se investiga 1 de cada 10 delitos que realmente se cometen. Este dato refleja no solo la dimensión del problema, sino también la desconfianza que la población mantiene hacia las instituciones encargadas de la procuración de justicia.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, destacó que 6 de cada 10 personas no denuncian por causas atribuibles directamente a la autoridad, como considerar que es una pérdida de tiempo o no confiar en el Ministerio Público.

"El nuevo perfil que llegue a la FGE debe tener un compromiso claro con la reducción de esta cifra negra y el fortalecimiento institucional. Michoacán no puede seguir tolerando que tantos delitos queden impunes", señaló la diputada de Morena.


La ENVIPE también revela que la inseguridad es la principal preocupación en Michoacán desde hace al menos 14 años. Hoy, 6 de cada 10 michoacanos consideran que la violencia es el mayor problema en su entorno.

Actualmente, el nivel de confianza ciudadana en el Ministerio Público ronda el 60%, cifra similar a la percepción sobre la policía estatal. Estos indicadores son claves para comprender el reto que enfrenta quien asuma la Fiscalía.

Si se logra promover la denuncia, mejorar la atención ciudadana y garantizar investigaciones eficaces, será posible recuperar la confianza en la FGE y avanzar hacia una justicia más accesible y cercana, concluyó la exfuncionaria estatal y federal.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias