18 rastros o centros de matanza en los 10 municipios

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 22-07-2025

El estado de Colima no cuenta con un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), sin embargo existen 18 rastros o centros de matanza de cerdos, reses y aves, según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad agroalimentaria.

Se desconoce si existe una vigilancia permanente por parte de autoridades federales.

"Es importante por la salud, es importante porque no tenemos una carne de calidad, entonces el rastro TIF significa que sea una carne saludable y eso es importante, primeramente la salud de los consumidores, de la sociedad, eso es lo importante", así lo dio a conocer a medios de comunicación Francisco Hueso Alcaraz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Colima.

Hasta abril de 2025 se ha registrado el sacrificio de 25 mil cabezas de ganado porcino y 3 mil 627 de ganado bovino.

Anualmente en promedio son 82 mil cabezas de ganado porcino y 11 mil 700 cabezas de ganado bovino.

 "Y además el gobierno cuidando los intereses de las y los ciudadanos para que tengan un producto de calidad y no estén como ahorita de manera clandestina porque quién surte las carnicerías, dónde matan las reses, los cerdos, las aves, díganme quién regula todo eso, en qué condiciones están", explicó el diputado local Alberto Partida.

Desde el 2016, se afirmaba que entre el 2017 y 2018 se construiría un rastro Tipo Inspección Federal, ya que se estimó en el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima un total de 40 millones de pesos para el establecimiento de un rastro TIF; hasta el momento se carece de esta infraestructura.

"Para poner un rastro TIF se requiere de una inversión de asociación pública- privada o privada, solo de inversión pública privada que vea un tema metropolitano y no sólo del municipio de Colima sino de Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán que están conurbados".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias