4 BLOQUEOS EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC, COMUNIDADES EXIGEN JUSTICIA Y ATENCIÓN A DEMANDAS
Integrantes de la Asociación de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) mantienen una jornada de protesta en el Zócalo capitalino, coincidiendo con las celebraciones de la Guelaguetza 2025.
La movilización ocurre de forma paralela con el bloqueo de 4 carreteras en el istmo de Tehuantepec en vías federales estratégicas: Jalapa del Marqués, Puente Madera, El Coyul y Santo Domingo Zanatepec. Estas acciones han interrumpido la circulación entre Oaxaca, la región del Istmo, la Costa y Chiapas, generando importantes afectaciones al tránsito vehicular
"Este acto de manifestación y de penalización son las una de las tantas formas de expresión que vamos a estar haciendo como jornada de lucha a partir del día de hoy"
Los manifestantes piden justicia para comunidades como San Mateo del Mar y El Coyul, así como la cancelación de procesos judiciales contra 21 personas defensoras del territorio, y exigen una respuesta sobre el caso de Obed, un joven que murió atropellado justo en Puente madera y cuyo caso, aseguran, no ha recibido justicia.
"No es nada fácil estar sentenciados 21 familias, 21 personas, que tenemos hijos menores y que si nos llevan a la cárcel por ejemplo a mi o a mi esposa, compañeros y su esposa, de que se trata esto"
Así como, exigen atención a temas como el respeto al territorio comunal, la distribución justa de recursos públicos, el acceso a servicios básicos y el reconocimiento de autoridades agrarias electas.
La Asociación, ha reiterado que su movilización es pacífica y tiene como objetivo visibilizar lo que consideran problemáticas históricamente ignoradas.