93 millones de mexicanos en redes sociales: ¿Qué significa esto para el país?


Las redes sociales han transformado la forma en que las personas se comunican y se entretienen en México, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para los medios tradicionales. Las redes sociales continúan transformando la vida en México: conectan familias, informan, entretienen y también crean nuevos desafíos. En 2025, 93 millones de personas, es decir el 70.7?% de la población total, se identifican como usuarios activos de plataformas sociales en el país, según el informe Digital 2025 de la plataforma DataReportal. En Nogales este fenómeno también se ha dado, incluso han surgido una nueva generación de creadores de contenido e influencers que tiene miles de seguidores y son de diferentes contenidos. Además en otro dato de la plataforma Digital News Report 2025 dice que el 44% de los jovenes ven las redes sociales como su principal fuente de noticias. Los jóvenes de hoy buscan entretenimiento, conexión social, información y experiencias inspiradoras en las redes sociales, con preferencia por contenido visual y de fácil consumo. Los influencers y personalidades de internet están ganando terreno en varios medios, tanto públicos como privados y buscan la manera de hacer videos virales para darse a conocer. Las Redes Sociales también requiere de mucho trabajo, pero se puede vivir de ellas 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias