Acusan que huachicol en Coahuila opera con la complicidad de la policía

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 21-07-2025

Cuando en un estado se decomisan 15 millones de litros de combustible robado las posibilidades de que autoridades estén coludidas se amplían. En el estado aún no hay personas señaladas, pero desde la esfera política las acusaciones no han descansado.

"Es lo que dice Manolo Jiménez, es que pasaban por ahí, pues no, el primero de julio se aseguró un predio en Saltillo donde operaba una red de huachicol, Parras De la Fuente Coahuila, donde no solo hay vino, el mejor, hoy es la meca del huachicol", comentó Ricardo Mejía, diputado federal por el Partido del Trabajo.

Para Mejía Berdeja, la red huachicolera en Coahuila funciona gracias al amparo de los jefes de la policía estatal y del propio gobernador, Manolo Jiménez. Esto, evidentemente, generó molestias al interior de la administración estatal.

 "La gente no se cree esas cosas y miren, para muestra un botón, para muestra un botón, la semana pasada la presidenta de la República agradeció y felicitó al gobernador por la coordinación", dijo Federico Fernández, fiscal general de Coahuila.

Mejía Berdeja, ex candidato a la gubernatura, insiste en que en Coahuila la seguridad está empeñada a través de acuerdos de autoridades con el crimen organizado y que la operación huachicolera en el estado es una de las pruebas fehacientes.

 "177 tomas clandestinas solo en un trimestre, todos los alrededores de Parras, rumbo a Torreón, hay despacho de huachicol y próximamente vamos a hacer una denuncia de una red de huachicol en la frontera norte de Coahuila", añadió Mejía.

En la última semana, personal de la fiscalía general de la República clausuró una de las estaciones de gasolina de la marca Mobil, ubicada sobre el bulevar Independencia, en la ciudad de Torreón. Además, han realizado cateos a estaciones de la marca Cargo Gas, cuyo propietario es Juan Manuel Muñoz Luévano, empresario lagunero que fue declarado culpable en Estados Unidos por lavado de dinero. Pese a los nexos, las autoridades estatales descartaron investigaciones en su contra.

"¿Se está trabajando alguna carpeta estatal en el tema del ingeniero Muñoz en estas pesquisas que se han dado? Ninguna", contestó Federico Fernández sobre si existe una investigación estatal contra el Mono Muñoz.

En marzo de 2025 la PROFECO señaló que Coahuila era una de las seis entidades que ofrecían el litro de gasolina magna más cara del mercado, es decir, por arriba de los 24 pesos. El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, comentó que la investigación para lograr el decomiso histórico comenzó en enero. Los ojos de la Federación están puestos en Coahuila para combatir el huachicoleo, pero no hay ni un perfil medio o alto detenido.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias