El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, pidió a los directores de escuelas públicas abstenerse de condicionar, retener o comercializar los uniformes escolares gratuitos. La advertencia se hizo tras recibir denuncias de madres y padres de familia sobre irregularidades en la distribución del material.
El señalamiento se refiere a casos en los que directivos supuestamente han exigido el uso de otros uniformes distintos al oficial, han guardado paquetes sin entregarlos o incluso los han vendido. "Estos uniformes no son para que los retengan ni para que los vendan. Son para las familias, y deben entregarse sin intermediarios", afirmó el mandatario estatal.
Villegas Villarreal indicó que se mantendrá atento a cómo se realiza la entrega y solicitó a los padres reportar cualquier anomalía directamente a la Secretaría de Educación del Estado (SEED) o mediante sus redes sociales. Reiteró que los mensajes sí son leídos y canalizados al área correspondiente para su atención. "No crean que duermo mucho. Los leo y los paso", dijo.
El gobernador fue claro: ningún directivo puede imponer la compra de otro uniforme. Si una comunidad escolar decide usar un modelo distinto por acuerdo interno, puede hacerlo, pero sin que sea obligatorio. "Que no se condicione nada. Esto es apoyo, no negocio", sostuvo.
En paralelo, informó que los uniformes escolares ya están disponibles al 100% y que entre el 15 y el 18 de julio llegarán los paquetes de útiles escolares. El objetivo es que antes del 1 de septiembre estén distribuidos uniformes, útiles y libros de texto en todas las escuelas públicas del estado, a fin de que el ciclo escolar arranque con el material necesario.
La entrega directa busca garantizar que el programa cumpla su propósito: aliviar el gasto familiar y asegurar condiciones mínimas de equidad en el regreso a clases.