Ahome bajo sombra de crueldad animal y creciente impunidad

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 24-07-2025

Sinaloa se mantiene como uno de los estados con mayor crisis de maltrato animal en el país, ocupando el tercer lugar nacional, según la Comisión de Bienestar y Protección Animal de Mazatlán, con un alarmante registro de entre 300 y 400 denuncias diarias.

La realidad es brutal: 7 de cada 10 animales, principalmente perros y gatos, sufren maltrato, y la mayoría de los agresores quedan impunes, sin castigo ni siquiera una investigación seria.

Aunque en 2025 se promovió una iniciativa para que cada municipio designe un regidor protector de animales, encargado de atender denuncias y coordinar acciones contra la crueldad, esta medida ha quedado en papel. La Fiscalía y las autoridades de Sinaloa muestran una alarmante indiferencia, ignorando casi por completo los casos que se presentan, lo que alimenta la impunidad y el crecimiento de esta problemática.

"Realmente no hay justicia cuando maltrata a un animalito, nos toca hacer la labor o el trabajo hasta de la Fiscalía investigando quien vive en tal casa, porqué lo hicieron, todo pues y también es muy riesgoso para nosotros los protectores de animales", Guadalupe Ontiveros activista.

En Ahome, la situación es aún más grave. Envenenamientos masivos, mutilaciones, abandono y asesinatos crueles se han vuelto cotidianos, dejando a miles de animales víctimas de la negligencia y la crueldad humana.

El pasado 12 de julio, el Ayuntamiento anunció un operativo permanente para proteger a los animales, pero hasta ahora no hay resultados palpables. Las cifras de maltrato siguen aumentando, mientras las autoridades mantienen silencio y omisión.

"Si tú llamas al 911 no pasa nada, no va ni Protección Civil, no va el Centro de Control y Bienestar Animal a penas que conozcas a alguien cercano y te hagan el favor, pero realmente no hay ningún operativo no sé porque dijo eso el Alcalde", Guadalupe Ontiveros activista.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias