Autoridades municipales, en coordinación con el sector salud, han intensificado las labores de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, con el objetivo de evitar brotes durante la temporada de lluvias.
Mediante una campaña informativa dirigida a la ciudadanía, se están promoviendo medidas simples pero efectivas para eliminar los criaderos del mosquito y reducir el riesgo de contagio de estas enfermedades, que suelen incrementarse en condiciones de humedad.
Entre las recomendaciones destacan: Mantener recipientes y baldes boca abajo para evitar acumulación de agua, eliminar objetos en desuso que puedan almacenar líquido, como llantas, botellas o latas, tapar correctamente tinacos o depósitos de agua utilizados para el consumo doméstico, limpiar de forma periódica canaletas, desagües y rejillas, donde suele estancarse el agua, sustituir el agua por arena húmeda en floreros y macetas y cepillar y limpiar frecuentemente los bebederos de mascotas.
Recordaron que el Aedes aegypti se reproduce en agua limpia acumulada en espacios abiertos, por lo que el trabajo en los hogares y la participación comunitaria son fundamentales para contener su proliferación.
Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos a mantenerse informados y actuar de manera preventiva, ya que actualmente se presento un caso en el Municipio.
La campaña continuará durante todo el verano, con brigadas de orientación y supervisión casa por casa, así como la difusión de información en redes sociales y medios locales.