Luego de que a partir del primer trimestre del 2025 se empezó a aplicar el cobro al derecho al saneamiento ambiental en Los Cabos para comensales de restaurantes, este "nuevo impuesto" ha generado opiniones divididas.
El presidente de Canirac Los Cabos, Oscar Morando Villa, expresó que desde que se estaba socializando la ampliación de sujetos obligados en este cobro el sector restaurantero estuvo de acuerdo, por lo que significa este apoyo para la infraestructura del municipio.
Sin embargo, en cuanto a la respuesta que han tenido los comensales destacó que el nuevo cobro ha generado incomodidad o controversia.
INSERTO ÓSCAR MORANDO VILLA PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA (CANIRAC) DE LOS CABOS
"¿Qué tan significativo y que tan no?, si pones el contrapeso de a que contribuye de esos 10, 11 pesos y que logremos de verdad hacer un cambio en nuestro municipio de Los Cabos, la verdad vale la pena, yo creo que todos debemos de sumarnos y si, hay personas y hay clientes que me dicen no lo quiero pagar y gente que dice, yo porque tengamos servicios, luz y agua, yo daría hasta el doble de esto. Entonces es relativo son diferentes puntos de vista"
Desde la Canirac se ratificó el apoyo a las autoridades municipales y la iniciativa privada para seguir recaudando recurso que en unos meses se verá plasmado en proyectos prioritarios.
La implementación del cobro al saneamiento ambiental equivale al 10 por ciento de la UMA cuando las cuentas en los restaurantes que venden bebidas alcohólicas superan los 434 pesos, es decir, se cobra aproximadamente 11 pesos por cada cuenta que rebasa la cifra.