Este lunes 28 de julio, gran parte del país enfrentará condiciones climáticas extremas derivadas del monzón mexicano y diversos canales de baja presión.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el monzón continuará su influencia en el noroeste de México, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, se esperan chubascos en Baja California Sur.
Las lluvias no se limitarán a esa región. En el norte, noreste, occidente y centro del país, la combinación de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México con zonas de inestabilidad atmosférica generará precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían generar deslaves, inundaciones y aumento en el nivel de ríos y arroyos.
En el oriente, sur, sureste y la Península de Yucatán, otro canal de baja presión junto con la onda tropical número 16 ocasionará lluvias muy fuertes, especialmente intensas en el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca, donde se esperan acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros de agua.
Además, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán, con acumulaciones de 50 a 75 milímetros. Por otro lado, Sonora, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Quintana Roo enfrentarán lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros, mientras que en entidades como Coahuila, Ciudad de México y Morelos se presentarán chubascos menores.
La onda de calor seguirá afectando a varias regiones del país. Las temperaturas podrían superar los 45 °C en el noreste de Baja California y el oeste de Sonora, y alcanzar entre 40 y 45 °C en Baja California Sur. En estados como Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero y Tabasco, los termómetros marcarán entre 35 y 40 °C.
Por otro lado, las rachas de viento se intensificarán. Se prevén ráfagas de entre 50 y 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca, así como oleaje elevado de hasta 2.5 metros en costas de Baja California Sur, el golfo de Tehuantepec y las costas de Campeche. También se esperan tolvaneras en la península de Baja California.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada mediante fuentes oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias, extremar precauciones ante el calor extremo, mantenerse hidratado y reducir la exposición al sol en horas pico.