Chiapas desde el año 2004 no cuenta con una actualización formal del Atlas de Peligros y Riesgos tanto de toda la entidad, como por municipios, así lo afirmó la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia, Región Sur Sureste, lo que podría originar desastres, como ocurre cada vez que se registran precipitaciones.
En Chiapas las zonas más afectadas podrían ser la región costa, en las zonas metropolitanas de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, la planicie costera del Pacifico Chiapaneco y la zona de Ostuacán y Pichucalco, con cuantiosas pérdidas y daños.
Esta Asociación, señaló que, pese a que la historia ha confirmado que es un grave error embovedar y entubar los ríos, esto se sigue presentando, aunado a obras que impiden el flujo del agua.
Ante ello, la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia, indicó que la solución está en crear obras de drenaje como tubos y canales a un sistema de manejo y control integral del agua con un enfoque holístico basadas en la naturaleza para lograr Resiliencia Hídrica en el estado y garantizar el suministro del vital líquido para las futuras generaciones.