La percepción de inseguridad subió en más del 60% en México, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que se realizó en junio 2025. El 63.2% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad.
Esta cifra representa un incremento respecto al trimestre anterior, cuando el nivel fue de 61.9% en marzo de 2025, y también es mayor al dato de diciembre de 2024, que fue de 61.7%.
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad pública fueron:
90.8% Culiacán Rosales
90.7% Ecatepec
89.5% Uruapan
Con menor percepción de inseguridad pública fueron:
11.0% San Pedro Garza García, NL
16.9% Piedras Negras, Coahuila
22.0% Benito Juárez, CDMX
En cuanto a municipios del estado, León reportó 80.3%, Irapuato el 85.8% y Guanajuato el 71.0% de percepción de inseguridad, un aumento a comparación al año 2024. En esta consulta de percepción, Salamanca no figura, a pesar de acumular poco más 100 muertes dolosas en los primeros 5 meses del año y un aumento de robos con violencia, de acuerdo a David Saucedo, Consultor en materia de Seguridad, la encuesta debería realizarse de manera más local para los 46 municipios.