El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este viernes que ya investiga una disputa entre grupos criminales por el cobro de cuotas en el estado de Veracruz, luego del asesinato de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años que trabajaba como taxista en el municipio de Álamo de Temapache.
La mujer había sido reportada como desaparecida y su cuerpo fue localizado recientemente por autoridades estatales.
Antes de ser hallada sin vida, la víctima apareció en un video difundido en redes sociales, donde (arrodillada y rodeada por hombres armados) fue obligada a enviar un mensaje de advertencia a otros taxistas, instándolos a pagar cuotas a un grupo criminal. "Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser (?) o van a terminar como yo", expresó la mujer en el clip, visiblemente intimidada.
En un comunicado difundido en redes sociales, el Gabinete de Seguridad señaló que, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se trabaja junto con autoridades locales para investigar este caso. Además, aseguraron que se actuará para detener a los responsables y que "no habrá impunidad".
El delito de extorsión ha mostrado un fuerte crecimiento en el país en los últimos años. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron 10,804 víctimas de este delito. Tan solo en enero de 2025, el promedio fue de 29.77 víctimas diarias, lo que representa un aumento del 57.62 % en comparación con seis años atrás.
Ante este panorama, el Gobierno federal ha comenzado a tomar medidas. El pasado 10 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso una reforma constitucional para combatir la extorsión, con el objetivo de homologar las penas y sanciones en todo el país. Se busca que este delito tenga un tratamiento uniforme en las distintas entidades federativas.
Previamente, el 6 de julio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión. En ese anuncio, destacó que ocho estados concentran el 66 % de las extorsiones a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
El asesinato de Irma Hernández ha causado indignación y ha visibilizado los riesgos que enfrentan ciudadanos comunes, incluso quienes se ven obligados a seguir trabajando tras la jubilación. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir la extorsión y proteger a la población, especialmente en las zonas con mayor incidencia de este delito.