En Santo Domingo Tehuantepec, el consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sánchez López, sostuvo un encuentro estratégico con empresarios del Istmo, representados por la subdelegación de CANACINTRA.
Durante la reunión, encabezada por Abimael Olivera Pérez, se plantearon las principales problemáticas que enfrenta el sector productivo en materia eléctrica, como las interrupciones constantes del servicio, infraestructura obsoleta y tarifas elevadas. Sánchez López se comprometió a dar seguimiento a cada una de las inquietudes y gestionar soluciones ante la CFE, con el fin de fortalecer el desarrollo industrial de la región.
Paralelamente, el funcionario destacó los avances en materia de electrificación rural que se han logrado mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), un programa federal diseñado para llevar energía a zonas históricamente marginadas.
En localidades como El Zapote (Tututepec), San Agustín Etla, Santa María Huatulco, Sierra Sur y diversas comunidades de la Mixteca, se han instalado postes, transformadores y cableado, beneficiando por primera vez a escuelas, hogares y pequeños negocios con acceso a la electricidad.
Sánchez López subrayó que el acceso a la energía es un derecho humano básico y un factor determinante para mejorar la calidad de vida. "Con luz, la gente estudia, produce y vive mejor", señaló, al tiempo que reafirmó el compromiso de seguir extendiendo el servicio a comunidades que durante décadas vivieron en el rezago.
Este doble enfoque ?apoyo al sector empresarial y electrificación rural? refuerza el papel de la energía como motor del desarrollo económico y social en Oaxaca. Mientras se crean condiciones para la inversión y el crecimiento productivo, también se construyen oportunidades para cientos de familias que por primera vez tienen acceso a un servicio básico indispensable.