Baja la construcción vertical de vivienda nueva por los altos costos

Por: Rocío Hernández
León
Fecha: 06-08-2025


La construcción vertical es necesaria para evitar la expansión horizontal de las ciudades, especialmente en zonas metropolitanas, sin embargo, Guanajuato muestra una disminución en las ventas nuevas, un aumento en la reventa y un llamado a la construcción vertical para satisfacer la demanda de vivienda en un contexto de expansión urbana, porque además, crecer de manera horizontal es más caro.

En el año 2024 tuvo un retroceso de 1.6% respecto al 2023 al vender solo 50 mil viviendas verticales. Ante la falta de oferta de viviendas verticales nuevas más accesibles, el mercado secundario ha tenido un crecimiento importante. Según los datos del reporte, las operaciones de reventa crecieron 19.6% durante el 2024. FUENTE: Reporte de Verticalización 2025 de la firma 4S Real Estate

En Guanajuato, del millón de viviendas que anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, 500 mil serán hechas por la constructora del Infonavit y van a arrancar precisamente en los municipios de Guanajuato, Capital; y Celaya con 500 departamentos. FUENTE: Gobierno de Guanajuato.

El reto principal es reconectar con la demanda real. Para ello, los desarrolladores deberán ajustar su producto en tres frentes clave: Precio de entrada, ubicación y diseño funcional. Proyectos con unidades entre 1.8 y 4 millones de pesos, cercanos a servicios y transporte, y con características que respondan a los hábitos contemporáneos, son los que tendrán mayor probabilidad de éxito



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias