Basura, llantas y cascajo: saldo en ríos tras 51 jornadas de limpieza
Ecología

Basura, llantas y cascajo: saldo en ríos tras 51 jornadas de limpieza

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 01-08-2025

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha impulsado una estrategia nacional de limpieza y recuperación de ríos. En los últimos tres meses, se realizaron 51 jornadas de intervención en cauces de 16 estados del país. El objetivo es contener el deterioro ambiental provocado por años de acumulación de residuos y el abandono de cuerpos de agua urbanos y rurales.

Durante estas jornadas, más de 13,900 personas de dependencias federales, estatales, municipales y organizaciones sociales participaron en la recolección y retiro de desechos en 77 kilómetros de ríos y arroyos en entidades como Veracruz, Chiapas, Puebla, Durango, Baja California, Zacatecas y Nayarit, entre otras.

El resultado: más de 850 toneladas de basura común removida, mil 332 llantas recolectadas, mil 850 metros cúbicos de azolve extraídos y más de 250 metros cúbicos de cascajo retirados de zonas ribereñas. También se trabajó en la reforestación de 19 hectáreas de terrenos cercanos a los cauces.

Estas acciones forman parte de una política ambiental que, según autoridades federales, se mantendrá activa durante todo el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el volumen de residuos detectado confirma la persistencia del problema: muchos ríos siguen siendo usados como vertederos a cielo abierto, en zonas donde no existen sistemas de recolección eficientes ni medidas locales de protección ambiental.

Aunque la limpieza y restauración son necesarias, especialistas han señalado que estas jornadas no son suficientes si no se acompañan de acciones permanentes de vigilancia, educación ambiental, tratamiento de aguas residuales y sanciones efectivas por el vertido ilegal de residuos.

Hasta ahora, no se ha informado si estas intervenciones derivaron en inspecciones, clausuras o denuncias. Tampoco se ha precisado cuántos de los cauces intervenidos serán incorporados a programas de monitoreo o rehabilitación a largo plazo.

El reto no es menor: México cuenta con más de 700 mil kilómetros de ríos y arroyos. Sin una política integral que frene la contaminación desde la raíz, las jornadas de limpieza seguirán enfrentando los mismos residuos, en los mismos sitios, una y otra vez.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias