BCS entre los estados con mayores ingresos y también con más gasto


Aunque los hogares sudcalifornianos se encuentran entre los que más ganan en el país, el aumento en sus ingresos ha sido limitado y el costo de vida continúa en ascenso.

Baja California Sur se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al ingreso corriente promedio por hogar, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La entidad reportó un ingreso trimestral promedio por hogar de 104 mil 728 pesos, solo por debajo de Nuevo León, con 117 mil 034 pesos, y la Ciudad de México, con 110 mil 685 pesos. Le siguen Baja California con 101 mil 187 pesos y Querétaro con 97 mil 615 pesos.

A pesar de estas cifras que colocan al estado en los primeros lugares de ingreso, el crecimiento real ha sido limitado. Mientras que a nivel nacional los ingresos crecieron 10.6?% en los últimos dos años, en Baja California Sur el aumento fue de apenas 3.7?%. En contraste, Nuevo León encabezó el crecimiento con un aumento del 23.1?% en el mismo periodo.

Ante estos datos, el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Zavala Agúndez, señaló que se trata de cifras alentadoras, aunque también son un llamado a continuar trabajando. 

 "Son cuentas alegres, pero también, como ha insistido el gobernador, en redoblar esfuerzos. Esta encuesta confirma que en materia de empleo y bienestar estamos dando resultados, pero también de manera conjunta con el sector patronal y los trabajadores", declaró.

El informe del INEGI también revela que Baja California Sur figura entre las entidades con mayor gasto. El gasto corriente monetario trimestral por hogar en el estado es de 55 mil 939 pesos, lo que la ubica en el quinto lugar nacional, por debajo de la Ciudad de México (66 mil 383 pesos), Querétaro (61 mil 593 pesos), Nuevo León (59 mil 192 pesos) y Jalisco (56 mil 015 pesos).

Más de la mitad del presupuesto familiar en la entidad se destina a cubrir necesidades básicas como alimentos, transporte y servicios. En promedio, los hogares sudcalifornianos gastan 18 mil 559 pesos trimestrales en alimentos, bebidas y tabaco, lo que representa el 33.2% del total, y 12 mil 785 pesos en transporte y telecomunicaciones, equivalente al 22.9%.

Para muchas familias, el ingreso no es suficiente para cubrir todas sus necesidades. Ana Lilia Guzmán, ama de casa y estudiante, expresó que, aunque se tiene un ingreso relativamente alto, los gastos fijos consumen la mayor parte del dinero.

. "No alcanza, la verdad, para educación y alimentación. Aparte los gastos que se pagan como agua, luz, el internet que también es muy necesario para los estudios, el agua, la gasolina para transportarnos? obviamente nos deja muy poco. A lochas estamos, ahora sí como que muy justos", compartió.

En este contexto, los ciudadanos reconocen que el crecimiento limitado de los ingresos, combinado con el alto costo de vida en la entidad, hace que ahorrar sea un reto para muchos hogares.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias