Zacatecas, Zac.- Al menos cinco bibliotecas públicas en Zacatecas presentan daños estructurales que requieren atención inmediata por parte de los ayuntamientos o el gobierno estatal. Entre ellas destaca la Biblioteca Central Mauricio Magdaleno, considerada una de las más importantes del estado, y que por segundo año consecutivo permanece sin un dictamen estructural formal emitido por Protección Civil.
"Está pasando lo mismo que el año pasado, no nos han entregado el dictamen estructural de protección civil, no se si es la forma de trabajar de pc" expresó Navidad Rayas Ochoa, titular de la Coordinación Estatal de Bibliotecas.
Pese a algunas lluvias recientes, no se han presentado filtraciones graves como en años anteriores, aunque se mantienen medidas preventivas como cubrir los contactos eléctricos y estar alerta ante cualquier indicio de humedad para continuar con los cursos de verano programados.
Además de la Mauricio Magdaleno, hay otras cuatro bibliotecas públicas en situación crítica: una la de la comunidad del Mezquite (Fresnillo), que fue reubicada; la de Ciudad Cuauhtémoc y la de Villanueva, donde aún se espera su reubicación prometida; y la de Saín Alto, de la cual no se tiene certeza sobre el estado del acervo tras el cambio de administración.
Por su parte, Jorge Luis Gallardo, coordinador estatal de Protección Civil, aseguró que la ficha técnica ya fue elaborada y que, si bien el inmueble de la biblioteca central no presenta riesgo de colapso o derrumbe, sí requiere mantenimiento preventivo.
"No hay riesgo de colapso o derrumbe, pero sí tengo que ser muy puntual que le falta mantenimiento" afirmó el titular de protección civil.
El funcionario estatal recomendó que la biblioteca central cuente con un plan interno de Protección Civil, manual que su dependencia puede ayudar a desarrollar para mejorar la respuesta ante cualquier contingencia.
Zacatecas cuenta con una de las redes bibliotecarias públicas más amplias del país: según datos del INEGI, operan 242 bibliotecas públicas en el estado, además de 22 bibliotecas departamentales de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Aunque los daños estructurales no representan un riesgo inminente, sí evidencian el abandono y la falta de interés de autoridades estatales y municipales por mantener en buen estado espacios que, más allá de prestar libros, cumplen una función esencial como centros de cultura, aprendizaje y encuentro comunitario.