Cae 50% población de lobos marinos en el Golfo de California
Ecología

Cae 50% población de lobos marinos en el Golfo de California


La población de lobo marino de California,una especie clave en la historia natural y cultural del sur de la península de Baja California, ha disminuido drásticamente en las últimas décadas. Datos oficiales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el CICESE revelan que entre 1991 y 2023, la cifra de ejemplares en el Golfo de California pasó de 45 mil a tan solo 18 mil.

Las causas principales de este colapso poblacional se relacionan con el cambio climático y la contaminación marina, especialmente por redes de pesca abandonadas y residuos plásticos. Crías y adultos quedan fácilmente atrapados, sufriendo lesiones severas que derivan en una vida de dolor crónico o la muerte.

Este fenómeno, conocido como "defaunación", representa una de las crisis ecológicas más graves del ecosistema marino en la región. Expertos advierten que la pérdida masiva de fauna silvestre podría tener consecuencias irreversibles en la salud del océano.

Ante este panorama, en 2024, se destinaron recursos a un programa de rescate de lobos marinos, el cual permitió organizar ocho expediciones en el último año. Una de las aportaciones clave fue el desarrollo del "gancho Diana", una herramienta creada por especialistas mexicanos que facilita las labores de rescate, particularmente en operaciones de "mayeo" , procedimiento para liberar animales enmallados.

Eréndira Valle Padilla, documentalista y promotora del programa, destacó los retos logísticos, legales y financieros que implica el monitoreo y rescate de esta especie en el Golfo de California, pero también el compromiso creciente de organizaciones e instituciones por revertir la tendencia.

A pesar de los esfuerzos, el escenario sigue siendo crítico. La disminución de esta especie no solo amenaza la biodiversidad, sino también la memoria biocultural de la región, donde los pueblos originarios como los pericúes, guaycuras y cochimíes ya convivían con los lobos marinos desde tiempos prehispánicos.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias