Ante la posible compra de hasta 400 mil toneladas de maíz blanco almacenadas en Sinaloa, líderes campesinos urgieron al Gobierno Federal a cumplir los compromisos con el sector agrícola, garantizar un precio justo y saldar los apoyos pendientes del ciclo anterior.
Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC), señaló que aunque la presidenta Claudia Sheinbaum habría acordado ?según lo informado por el gobernador Rubén Rocha Moya? la adquisición inicial de 200 mil toneladas a través de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, es indispensable que el proceso se realice con transparencia, sin demoras burocráticas y en beneficio de todos los productores.
El dirigente advirtió que el campo sinaloense no soporta más promesas incumplidas. Aún siguen sin pagarse los 750 pesos por tonelada prometidos como apoyo complementario, así como los 200 pesos por coberturas comprometidos en el ciclo pasado.
Espinoza Laguna recalcó que el maíz ya fue producido y permanece en bodegas, mientras miles de campesinos enfrentan deudas y dificultades para sostener sus actividades. Exigió que se garantice un precio superior al costo de producción, con márgenes de utilidad reales para los agricultores.
Finalmente, hizo un llamado a la Secretaría de Agricultura y al programa Producción para el Bienestar a actuar con responsabilidad, cumplir con las instrucciones presidenciales y atender con justicia y dignidad a quienes trabajan la tierra.