Canaco advierte posible alza en precio del tomate por aranceles de E.U.
Economía

Canaco advierte posible alza en precio del tomate por aranceles de E.U.

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 15-07-2025

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango advirtió sobre el posible impacto económico que generaría la imposición de un arancel del 17 por ciento al tomate mexicano por parte del Gobierno de Estados Unidos. De aplicarse, esta medida afectaría directamente al precio final del producto y a los productores nacionales.

Arnoldo Gutiérrez, vicepresidente de Asuntos Financieros y Mercados de Canaco, señaló que aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, el riesgo es real. El nuevo impuesto encarecería el producto en el mercado estadounidense, lo que podría traducirse en pérdidas para agricultores mexicanos, recorte de empleos en el sector y un aumento en el precio del tomate para los consumidores en EE.UU.

Según estimaciones del sector, entre el 65 y el 70 por ciento del tomate fresco que se consume en Estados Unidos proviene de México, lo que vuelve sensible cualquier cambio arancelario en este rubro. De concretarse, la medida rompería con los acuerdos de libre comercio que han regulado durante años la exportación del producto.

Canaco alertó que este tipo de restricciones, además de generar incertidumbre para los exportadores, puede alterar la estabilidad de precios en ambos países. En el caso de Durango, si bien no es uno de los principales estados exportadores de tomate, existe preocupación por el efecto en cadena que podría impactar otros sectores agrícolas.

La cámara empresarial hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que mantengan las mesas de diálogo con sus contrapartes estadounidenses y busquen frenar la imposición del arancel mediante acuerdos comerciales y diplomáticos.

Gutiérrez advirtió que el conflicto no sólo es comercial, sino también social, ya que afecta cadenas productivas completas, especialmente en regiones donde el tomate es una de las principales fuentes de empleo.

El tema se mantiene en análisis, pero la preocupación entre productores y comerciantes va en aumento ante la posibilidad de una resolución unilateral por parte de Estados Unidos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias