La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Durango reportó que, al corte del 4 de agosto, el costo promedio de la canasta básica semanal se ubicó en 1,134.80 pesos, con base en un monitoreo de precios realizado entre comercios afiliados. El análisis incluye 25 productos esenciales entre alimentos, frutas, verduras y artículos de higiene.
El informe destaca un aumento en los precios de productos cárnicos y frutas, lo que ha presionado el gasto familiar en la entidad. La pulpa de res encabeza la lista con un precio de 247 pesos por kilo, seguida de la carne de puerco en 140 pesos, pollo entero en 114, y el huevo en 49 pesos por kilo.
En contraste, algunos artículos mantienen precios estables y accesibles, como la pasta para sopa en 8.30 pesos, el jabón de tocador en 19.50 y el atún en lata en 21 pesos. Estos productos, aunque de bajo costo unitario, no compensan el peso que tienen las proteínas animales en la economía doméstica.
El incremento en productos cárnicos y frutas se estima entre un 2.5 y un 4 por ciento respecto a semanas anteriores. Este comportamiento, según CANACO, responde a factores estacionales, condiciones climáticas en zonas de producción, y variaciones en los costos de transporte.
A pesar de los aumentos, Durango se mantiene dentro del promedio nacional, aunque en la parte alta del rango de precios, lo que implica una presión adicional para las familias con ingresos limitados. El monitoreo busca ofrecer un parámetro real para los consumidores, así como una herramienta de análisis para comerciantes y autoridades.
CANACO señaló que continuará realizando este seguimiento de manera semanal, con el fin de observar tendencias de corto plazo y detectar posibles irregularidades en los costos al consumidor.
Asimismo, la organización recomendó comparar precios en distintos puntos de venta y priorizar la compra de productos locales de temporada, como una forma de reducir el impacto en el gasto familiar.