El Consejo Coordinador Empresarial de Zamora organizó una jornada de capacitación dirigida a contadores y estudiantes de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), con el propósito de brindar una actualización fiscal enfocada en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), vigente para personas físicas que tributan bajo este esquema.
La actividad tuvo como eje principal la revisión de los ejercicios fiscales correspondientes al año 2025, así como las declaraciones que deben presentarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los asistentes recibieron orientación sobre los procedimientos más recientes, criterios de cumplimiento y herramientas para identificar posibles inconsistencias en sus registros contables.
Uno de los puntos destacados fue la importancia de mantener una comunicación constante con el SAT, especialmente en casos donde se detecten anomalías que pudieran derivar en auditorías o sanciones. Los organizadores señalaron que la prevención y el diálogo institucional son claves para evitar complicaciones legales y garantizar la transparencia en el cumplimiento tributario. La intención es que tanto los profesionales como los futuros contadores tengan claridad sobre sus obligaciones fiscales y sepan cómo actuar ante posibles sanciones, fortaleciendo así la cultura fiscal desde la formación académica.
La capacitación forma parte de los esfuerzos del sector empresarial zamorano por fomentar el conocimiento técnico entre quienes ya ejercen la contaduría y quienes están en proceso de formación. Además, se busca generar espacios de vinculación entre el ámbito académico y el profesional, promoviendo una visión más integral del ejercicio contable en el contexto actual.
El Consejo Coordinador Empresarial contribuye al desarrollo profesional y la actualización constante de quienes contribuyen al orden fiscal en la región.