Los pacientes son principalmente jóvenes
La asociación civil "Casa Veracruz", dedicada a la atención y apoyo de personas con VIH/SIDA, ha reportado un preocupante incremento en el número de casos de VIH en el Puerto de Veracruz.
De acuerdo con Kevin Ríos integrante de la organización, se han detectado 30 casos mayormente entre la población joven de 18 a 30 años, en aproximadamente 500 exámenes de detección aplicados de manera gratuita en el último año.
"Al menos en Casa Veracruz hemos registrado, de un año hacia acá, aproximadamente 30 casos, nada más nosotros como organización civil, sin embargo, son un poco más altas las cifras a nivel estatal y municipio", dijo.
Aseguró que Casa Veracruz proporciona acompañamiento, atención y seguimiento a las personas detectadas seropositivas.
"Darles el acompañamiento y asesoramiento para que puedan vincularse a una institución de salud ya sea IMSS, ISSSTE, y CAPASITS para que reciban el tratamiento de forma gratuita eficiente y eficaz", apuntó.
En cuanto a la continuidad de los tratamientos, Ríos destacó que, hasta la fecha, no se han reportado problemas de desabasto de medicamentos antirretrovirales en Veracruz.
Con el objetivo de sensibilizar y facilitar la detección temprana, este jueves 16 de julio en coordinación con "Jarochos Comunidad Veracruz" se realizará una Jornada de Salud e Información en el parque Zamora, para brindar gratuitamente pruebas rápidas de cuarta generación, capaces de detectar el virus con mayor precisión en etapas iniciales en un horario de tres de la tarde a siete de la noche.