Jóvenes Construyendo el Futuro reporta en Guanajuato un total de 47 mil 999 beneficiarios, este programa es una iniciativa del Gobierno Federal que surgió en 2019, con propósito de atender las causas estructurales de la violencia y la delincuencia, brindando a los jóvenes un apoyo económico, acceso al Seguro Social y la oportunidad de adquirir herramientas, habilidades y experiencia para desarrollarse laboralmente y contribuir a la construcción de un mejor futuro.
En este año para Guanajuato restan tres jornadas de vinculación programadas para los meses de agosto, octubre y diciembre; respecto a los resultados históricos en el estado han sido beneficiados 47 mil 999, mientras que en Salamanca van mil 795 jóvenes.
El Programa Federal agrupa en el estado a cuatro mil 774 empresas inscritas en las que los jóvenes se pueden registrar para adquirir experiencia y a cambio reciben un salario. En Salamanca son poco 1,795 jóvenes beneficiados y 256 empresas participantes.
Los beneficiarios están activos en el programa hasta por 12 meses con a un salario de 8, 480 pesos.
Del 2019 a la fecha, la estadística de quienes participan en el programa marca que 7 de cada 10 jóvenes regresan a la escuela o se incorporan a una activad laboral.
Durante el sexenio pasado el programa inició con una meta de 2.3 millones de beneficiarios y terminó con 2.9 millones; el sexenio actual ha beneficiado a 3.2 millones de jóvenes.
Este programa esta focalizado con más necesidad, en municipios prioritarios como Salamanca que entran dentro del programa de pacificación. El presupuesto invertido en Guanajuato es de mil 800 millones de pesos en Guanajuato.