El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Zamora ha iniciado un proceso de escaneo comunitario como parte de su estrategia de prevención en el consumo de sustancias. Esta acción se basa en el "Estudio Básico de Comunidad", un análisis epidemiológico que permite identificar qué está ocurriendo en las colonias, qué sustancias están presentes y cómo se comportan los procesos de consumo en la región.
Este estudio no solo revela dónde se registran hábitos de consumo, sino también desde qué zonas se acercan los pacientes a recibir tratamiento. De acuerdo con el CIJ, todas las colonias son vulnerables, por lo que es fundamental entender que la demanda de atención no necesariamente coincide con los lugares de mayor consumo, sino con aquellos donde existe mayor conciencia y búsqueda de ayuda.
En Zamora, se ha detectado una mayor presencia de pacientes provenientes de colonias al poniente de la ciudad, especialmente en los últimos dos años. Sin embargo, el CIJ aclara que esto no significa que sean las zonas con mayor índice de consumo, sino aquellas donde se ha logrado un mayor acercamiento a los servicios de tratamiento.
Los tratamientos que ofrece el CIJ abarcan diversas sustancias, como alcohol, tabaco y marihuana, y pueden ser solicitados desde cualquier punto de la ciudad o municipios cercanos. De hecho, la institución extiende su labor preventiva en un perímetro de entre 70 y 90 kilómetros alrededor de Zamora, llevando información, herramientas y cultura de prevención a comunidades vecinas.
Uno de los pilares fundamentales en esta labor es el voluntariado, cuya participación constante permite influir desde edades tempranas. El trabajo conjunto con las familias y autoridades locales ha sido clave para fortalecer la prevención y generar vínculos con municipios cercanos que buscan replicar estas acciones.
El CIJ reafirma su compromiso con la salud preventiva comunitaria y continúa desarrollando estrategias que permitan atender de manera integral el fenómeno del consumo de sustancias, con énfasis en la prevención, el tratamiento y la reintegración social.