Chile en nogada: consumo en el mercado desplazado 
Economía

Chile en nogada: consumo en el mercado desplazado 

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 06-08-2025

 Antecedentes mercado 16 de Marzo Tehuacán
1910: 
Se inaugura como mercado consolidado en ubicación actual "mercado de los Héroes" 
Década de los 50´s: 
Adquiere el nombre de mercado 16 de Marzo 
Fuente Cronista Juan Manuel Gámez 

Fuente Cronista Juan Manuel Gámez  Con antecedentes de su existencia desde finales del siglo XVI, el mercado 16 Marzo es un importante centro de comercio para el municipio de Tehuacán y su región. Pese a su amplia zona gastronómica de cocina tradicional, que en su momento tuvo un gran auge, hoy enfrenta desplazamiento, que es evidente en temporadas gastronómicas-turísticas.

Temporada del Chile en Nogada en el Mercado

Cocineras tradicionales de la zona de fondas del mercado, han identificado una disminución en consumo del chile en nogada con cada temporada gastronómica, años atrás por cocinera se comercializaban hasta 200 chiles al día durante toda la semana, poco a poco se fue optando por solo comercializarlo durante los fines de semana y recientemente solo por pedido, un día a la semana, además ya no todas las fondas se suman a la oferta del platillo; Las razones principales del bajo consumo es que el comensal no quiere pagar el precio justo y que en las campañas de difusión se prioriza a los restaurantes.

Consumo de chile en nogada en mercado
-Hace años = 200 chile diarios/ toda la semana
-Actualmente = Entre 15-20 chiles por día/ 1 día a la semana
-Solo 4 fondas ofertan el platillo (aprox)
Fuente Unión de Comerciantes del Antiguo Mercado 16 de Marzo AC

"rara es la persona que llega a pedir acá un chile en nogada, en el mercado 16 de marzo, todas nuestra compañeros lo elaboraban, ahorita ya no por que ya casi no lo piden, ellos prefieren irse a un restaurante" -Carmen Blanco Cruz, cocinera tradicional, Unión de Comerciantes Antiguo Mercado 16 de Marzo

En muchas ciudades, pueblos mágicos o lugares con vocación turística, los mercados tradicionales han sido un factor importante para atraer visitantes por la riqueza cultural, de identidad y gastronómica que conservan, el mercado municipal 16 de Marzo tienen potencial para detonar turísticamente, sobretodo porque posee una oferta distinta y variedad de productos en cada temporada del año, pero ¿Qué más le falta al mercado 16 de Marzo?

"cuando es la temporada del mole de caderas la mayoría de nuestras cocineros que están en la planta alta del mercado tienen mole de caderas ahorita seguro todas tienen chile en nogada, que necesitamos pues difusión"... "que a lo mejor el gobierno municipal, algún influencer, autoridad o nosotros como operadores turísticos, pudiéramos empezar hacer esas actividades para que la gente venga" -Fabián Martínez tour operador

Se estima que, una correcta campaña de difusión, que los departamentos de turismo y tour operadores independientes integren en su oferta al mercado, diseñando productos y/o recorridos que lo incluyan, y que los ya existentes sean visibilizados (promovidos), que los mismo tehuacaneros lo visten, lo valoren y lo difundan, le den significado y valor a las cocineras tradicionales, aprovechando las nuevas tecnologías en un trabajo intersectorial, sería una forma de comenzar a impulsar el mercado como atractivo turístico, sobre todo en temporadas gastronómicas importantes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias