Ciberataques:  amenaza empresas y usuarios
Tecnología

Ciberataques: amenaza empresas y usuarios

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 07-08-2025

Desde 2021, los ataques cibernéticos han escalado hasta convertirse en el quinto riesgo más alto a nivel mundial, según diversos informes sobre seguridad global. En los primeros tres meses de 2025, México registró más de 35 mil 200 millones de intentos de ciberataques, posicionándose como el segundo país con mayor volumen de actividad cibercriminal.

La acelerada digitalización, la creciente dependencia tecnológica y las vulnerabilidades en sistemas tanto públicos como privados han convertido esta amenaza en una preocupación constante para gobiernos, empresas y usuarios comunes.

El delito cibernético se disparó un 600 por ciento a raíz de la pandemia de COVID-19, en especial para el sector empresarial.Las industrias más vulnerables son aquellas que manejan grandes volúmenes de información confidencial, como la salud, las finanzas y el comercio electrónico.

En este contexto, el Estado de México registró 17 mil 552 reportes de delitos digitales en 2024. Los más comunes fueron el robo de contraseñas, acoso cibernético, fraudes en comercio electrónico, extorsión y cobranza ilegítima mediante apps de préstamos.

Por ende, la urgencia por mantener operaciones remotas durante la pandemia llevó a empresas e instituciones a adoptar tecnologías a marchas forzadas, muchas veces sin contar con protocolos de ciberseguridad adecuados, pues el 79 % de las empresas ha optado por combinar recursos propios con consultorías externas en ciberseguridad lo que abrió la puerta a una ola sin precedentes de ataques, como el robo de información, la piratería, la malversación de fondos y la corrupción de datos.

A pesar de las inversiones realizadas en 2020, el 78 por ciento de los líderes de seguridad TI considera que sus organizaciones no cuentan con la protección suficiente contra estas amenazas. Además, el 62. por ciento de las empresas reconoce que los ciberataques han aumentado desde 2020, afectando particularmente al 43 por ciento de los pequeños negocios.

La ciberseguridad se ha convertido en un tema crítico que demanda la atención de todas las organizaciones y empresas, sin importar su tamaño o sector. Tomar medidas preventivas para protegerse contra ciberataques y estar preparados para responder ante cualquier incidente es fundamental para salvaguardar la información y garantizar la continuidad de las operaciones en un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias