Consumo de hongos tóxicos, problema de salud pública

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 04-08-2025

En Chiapas, las intoxicaciones por consumo de hongos silvestres son un problema de salud pública, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la proliferación de hongos es mayor. 

Las intoxicaciones pueden ser graves y, en algunos casos, mortales, como se ha registrado en municipios como San Juan Chamula.

"Esto va en el desconocimiento, el problema de identificar como tal los hongos tóxicos, mucha gente los confunde con champiñones silvestres y es ahí donde surgen estos problemas de intoxicación".  

"No es tanto el hongo, si no conocer el tema de cuáles son nocivos y cuáles no son nocivos, si no conocemos no consumamos, ese es el punto medular" 

De acuerdo a especialistas en el tema, en los Altos de Chiapas, existen al menos nueves especies de hongos altamente tóxicos. 

Que, en el año de 2019, cobró la vida de al menos cinco personas, tres del municipio de Huixtán y dos más en San Andrés Larráinzar. 

"A simple vista no tenemos cuáles son sí y cuáles son no tóxicos, si no, como decían, no consumirlos, y dejarse llevar por los expertos por los biólogos". 

"De hecho no existe como tal un remedio para tratar el consumo de hongos, una vez que se consumen estos hongos, generalmente termina en la muerte de la persona que lo consume". 

El caso más reciente por intoxicación, se presentó en el municipio de Zinacantán, donde tres personas se intoxicaron por consumir hongos silvestres, afortunadamente no perdieron la vida.

En San Cristóbal de Las Casas, la venta de hongos silvestres comestibles no está regulado, pero existe confianza en las personas que las venden, aseguraron las autoridades de salud de Chiapas.

"No está regulado, pero comúnmente ya están con un proceso de conocimiento de esas personas que llevan los hongos a la venta de los mercados". 

Por otra parte, indicaron, que prácticamente en todo el estado hay presencia de hongos tóxicos, pero no se tiene la cultura del consumo.

"Son hongos muy pequeñitos, son hongos que no son muy vistosos o bien, son hongos muy fugases que salen en la mañana y en la tarde ya se descompusieron, entonces, la gente no los consume". 

Es importante conocer los síntomas de intoxicación, que pueden variar según la especie y la cantidad ingerida, pero pueden incluir, síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal.

Síntomas neurológicos, siendo mareos, confusión, alucinaciones, y daño hepático y renal, que, en casos graves, algunas toxinas pueden causar daño a órganos vitales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias