Contaminación por quema de cables afecta salud de vecinos en colonia Universal

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 05-08-2025

Los residentes de la colonia Universal en Durango enfrentan desde hace meses un grave problema de contaminación atmosférica debido a la quema clandestina de cables para extraer cobre. Esta actividad ilícita se concentra en un terreno ubicado entre las calles Teresa de Calcuta, Italia y Atenas, donde grupos de personas queman materiales de forma regular, generando humos tóxicos que afectan la salud de los vecinos. La situación se ha vuelto tan crítica que los habitantes reportan afectaciones respiratorias, irritación ocular y malestar general, además de lidiar con el olor penetrante que impregna el ambiente.

Las autoridades ambientales han recibido múltiples denuncias, pero la respuesta ha sido insuficiente. Según datos oficiales, durante 2024 la Policía Ambiental de Durango capital atendió más de 500 reportes por quemas urbanas de diversos materiales, incluyendo basura, llantas, cables y pastizales. Aunque se emitieron 112 infracciones con multas que oscilan entre 2,000 y 30,000 pesos, hasta marzo de ese año solo se había recaudado el 30% del monto total, ya que muchos infractores no pagan las sanciones impuestas.

El problema se agrava por la falta de seguimiento efectivo a las denuncias. Vecinos de la colonia Universal señalan que, pese a sus múltiples quejas, las quemas continúan sin control. Además de la contaminación, los residentes enfrentan problemas de inseguridad en la zona, donde presuntos delincuentes operan con impunidad. "Llevamos meses soportando estos malos olores y nadie hace nada", comentó un habitante que prefirió mantener su identidad en reserva.

La quema de cables y basura está estrictamente prohibida por las normativas ambientales locales, sin embargo, de las 640 denuncias registradas en los últimos tres años, solo el 30% ha derivado en multas administrativas, principalmente cuando los infractores son sorprendidos en flagrancia. Esta baja efectividad en la aplicación de sanciones ha permitido que la práctica continúe, poniendo en riesgo la salud pública y el medio ambiente.

Mientras las autoridades no implementen operativos más efectivos y mecanismos para garantizar el pago de las multas, los vecinos de colonias como la Universal seguirán sufriendo las consecuencias de esta contaminación. La situación exige una respuesta coordinada entre las direcciones de Medio Ambiente, Seguridad Pública y Protección Civil para erradicar estas prácticas ilegales que afectan la calidad de vida de los duranguenses. Los residentes esperan que sus denuncias sean atendidas con la seriedad que merecen, antes de que las consecuencias para su salud sean irreversibles.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias