Buscar
30 de Abril del 2025
Economía

Contra todo pronóstico, México registra crecimiento económico

Contra todo pronóstico, México registra crecimiento económico

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este miércoles que la economía mexicana creció 0.2% en el primer trimestre del año y 0.8% en comparación con el mismo periodo de 2024, a pesar de que varios organismos internacionales advertían sobre una posible recesión.


En su conferencia matutina, la mandataria subrayó que el crecimiento contradice los pronósticos de caída hechos por agencias financieras.


El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y sorprendió al mercado, sobre todo frente a la caída del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, que bajó 0.3% a ritmo anualizado en el mismo periodo. Se trata del primer descenso trimestral en ese país desde 2022, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre comercial.


Sheinbaum defendió su estrategia económica, centrada en el fortalecimiento interno frente a los efectos de los aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump. La semana pasada, Citi había estimado que México había entrado en una recesión técnica, al prever un decrecimiento durante los primeros tres meses del año.


"Cuando las agencias internacionales decían que iba a haber recesión, no conocían los esfuerzos que estábamos haciendo", afirmó Sheinbaum. "Hay quienes pudieron haberse cruzado de brazos o haber rescatado a los de arriba como en el pasado, pero nosotros impulsamos la economía desde abajo", agregó.


La presidenta también rechazó los pronósticos de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que previó una contracción de 0.3% para este año. Por su parte, el Banco Mundial proyectó un crecimiento nulo y la Cepal ajustó su previsión a 0.3%.


Sheinbaum reconoció que los aranceles de Trump han tenido consecuencias, pero aseguró que se trabaja todos los días para mantener la estabilidad. Como ejemplo, mencionó que la tasa de desempleo bajó a 2.2% en marzo, un mínimo histórico, mientras que la inflación general se ubicó en 3.96%.


"Claro que queremos más crecimiento, pero frente a esta circunstancia de aranceles y a la incertidumbre global, esta es una buena noticia", concluyó la mandataria.


México sigue siendo vulnerable ante las decisiones comerciales de Estados Unidos, ya que 84% de sus exportaciones van a ese país y representan cerca del 26% del PIB, según el Banco Base.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias