Crecen las demandas mercantiles en Durango

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 28-07-2025

En Durango ya no solo se endeuda quien quiere, sino también quien no lee lo que firma. El aumento de conflictos financieros ha detonado una ola de demandas mercantiles, donde los juicios por pagaré se han vuelto el camino rápido para embargar antes que resolver. El tribunal no perdona: si hay documento válido, la ejecución va. Así funciona la vía legal que hoy se ha convertido en rutina en los juzgados civiles del estado.

Datos del Poder Judicial de Durango confirman que en 2024 se iniciaron 9?765 juicios mercantiles, de los cuales 9?119 fueron por la vía ejecutiva, con 1?303 millones de pesos en prestaciones reclamadas. Es el monto más alto en al menos tres años: en 2023 se reclamaron 978 millones y en 2022, 1?036 millones de pesos.

Durante el primer cuatrimestre de 2023, ya se habían presentado 3?478 juicios mercantiles, lo que entonces representó el 30?% del total anual y más de 344 millones de pesos reclamados. Los juicios mercantiles representaron el 27?% de los 37?950 litigios totales en 2024, sólo por debajo de los juicios familiares (41?%).

Este tipo de juicios permite embargos sin necesidad de agotar un proceso largo: basta un pagaré firmado, un contrato con cláusula ejecutiva o una factura aceptada. La celeridad favorece al acreedor, pero también deja al descubierto la falta de mecanismos de defensa o mediación previa.

El crecimiento de estas demandas refleja una sociedad expuesta al crédito informal y a prácticas que, aunque legales, avanzan más rápido que la información y la cultura jurídica de quienes firman.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias