Cruceristas que llegan a puertos mexicanos pagan nuevo impuesto

Por: Grace Gámez
Los Cabos
Fecha: 21-07-2025


Las y los turistas que lleguen a cualquier puerto de mexicano en cruceros, tendrán que pagar un monto de 5 dólares derivado del "nuevo impuesto" clasificado como Derecho de No Residente (DNR) que hace el Gobierno de la República
.
Este nuevo cobro fue autorizado a finales del 2024 pero entró en vigor apenas este 1 de julio. Para llegar a un acuerdo en cuanto a los montos, hubo diversas reuniones entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Migración (INM) e integrantes del sector naviero.

El presidente de la Asociación Méxicana de Cruceros, Arturo Musi Ganem, compartió que ante la rápida implementación de este "nuevo impuesto", las navieras están haciendo el pago pero no se lo están cobrando a los pasajeros.

INSERTO: ARTURO MUSI GANEM PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRUCEROS.
"Ahorita por la premura, las líneas de cruceros, la están absorbiendo, la están pagando; no se lo están cobrando al crucerista porque ellos ya pagaron sus boletos, la mayoría de los cruceristas en Estados Unidos compran sus boletos , su viaje con mínimo 6 meses de anticipación"

La implementación de este cobro podría dejar en desventaja en cuanto a competitividad a puertos mexicanos frente a otras rutas, como el de Cabo San Lucas, el cual se posiciona como uno de los más costosos y ahora subirá más sus precios.

INSERTO: ARTURO MUSI GANEM PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRUCEROS. 
"Cabo San Lucas es uno de los puertos que más cobra y menos servicios da, es decir un puerto que no necesita dragado, que no tiene muelles, que tiene peines, su mantenimiento es barato y es el segundo puerto que más recibe cruceros en el pacifico mexicano, sus ingresos son muy altos pero el dinero que se cobra se va directamente a la federación"

El sector naviero ya califica como necesaria la inversión de recurso del Gobierno Federal en la infraestructura portuaria de Cabo San Lucas. De enero a mayo de este año, el puerto sanluqueño ha recibido 118 cruceros, que representan un 21 por ciento más que el año pasado, y un total de 410 mil cruceristas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias