Ante los problemas recurrentes de taponamientos y brotes de aguas negras, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC) hizo un llamado a la población para cuidar el uso del drenaje sanitario y evitar prácticas que lo deterioran.
Uno de los principales problemas, señalaron, es que muchas personas tiran al drenaje residuos que no deberían ir ahí, como aceites, grasas, toallitas húmedas, toallas sanitarias y pañales. Estos materiales se acumulan y provocan obstrucciones que afectan a colonias enteras.
Otro factor que complica el funcionamiento del sistema es que, durante las lluvias, algunas personas levantan las tapas de las alcantarillas para que corra el agua. Sin embargo, esto permite que entren basura y piedras que también bloquean el paso del agua.
Además, con la temporada de lluvias en puerta, se pidió evitar conectar el agua de lluvia al drenaje sanitario. Esto provoca que las tuberías se saturen y se registren brotes de aguas negras en la calle o dentro de las casas.
El drenaje sanitario está diseñado únicamente para aguas residuales domésticas, como las que salen del baño, la regadera o la lavadora. Su mal uso termina afectando a todos.